CONCIERTO En la ruta a RD Alejandro Fernández tiene nuevo CD y volverá al país con tour "Confidencias".
Miami
Lo primero que Alejandro Fernández recordó cuando recibió la delegación dominicana en su camerino, en el American Airlines Arena, de Miami, es que siempre recibe muchas expresiones de cariño de sus seguidoras dominicanas por la red social Instagram y que le preguntan cuándo regresaba a los escenarios del país.
El empresario artístico Saymon Díaz andaba precisamente en estos menesteres de establecer una fecha específica para el concierto en Santo Domingo de su gira “Confidencias”. Por lo pronto el mes establecido es marzo próximo, pero el día y el lugar se anunciarán más adelante.
A los dominicanos le gustará la propuesta del cantante mexicano porque escogió un repertorio de éxitos y de los temas de su reciente disco, “Confidencias”; los escogidos son conocidos porque han sido interpretados por otras voces latinoamericanas en décadas pasadas.
Fernández tiene al menos cinco años sin presentarse en escenarios dominicanos, pero la espera valdrá la pena, a juzgar por lo ofrecido en el American Airlines Arena, de Miami, lugar en el que inició su tour por Estados Unidos, donde continuará durante lo que resta del mes y parte del próximo.
Entre pop y ¡rancheras!
Apenas pone un pie en el escenario y la algarabía de las mujeres le saca su mejor sonrisa. Alejandro Fernández tenía cuatro años sin sentir esa energía de sus seguidoras y, según lo que se aprecia durante las más de dos horas que permanece en el escenario del American Airlines Arena, de Miami, él se deja contagiar. Y ambos, uno arriba y miles abajo, crean una sinergia musical de perfecta armonía.
Ellas le prodigan todo tipo de piropos y se fijan en sus detalles físicos, incluyendo el cambio de color de su pelo, ahora negro (antes estaba canoso) y su evidente pérdida de peso que contrarrestan el avance del tiempo y sus 42 años de vida. Sí, ellas lo ven espectacular y suspiran ante cada palabra y cada canción.
En la Arena, “El Charro” prometió entregarse en alma, corazón y vida. Luego pidió a sus fans la patadita de la suerte porque comenzaba una gira por escenarios de Estados Unidos, donde concluirá el 7 de diciembre.
Cuatro son los segmentos en los que Fernández ancla su recorrido por su vida artística desde aquel 30 de marzo de 1991, cuando presentó su primer disco bajo su nombre.
En el primer bloque resume su entrega al pop con canciones de amplia pegada: “Me dediqué a perderte”, “No sé olvidar”, “Se me va la voz” y algunas nuevas (ya viejas porque fueron grabadas por otros cantantes). De ellas “Procuro olvidarte” (que cantó Simone), “Desahogo” (Roberto Carlos) y “Hoy tengo ganas de ti” fueron la más aplaudidas. Esta última la incluyó en el disco “Confidencias” en un dúo con Christina Aguilera y que se convirtió en popular a través de la telenovela “La tempestad”.
Para los más bohemios también hay una especial atención. Fernández cambia de escenografía y acordes, tras mantener en vilo al público con sus canciones, sus nueve músicos y tres coristas.
“Me dediqué a perderte”, “No sé olvidar” y “Si tú supieras” fueron incluidas en esta parte.
Sin embargo, la sección musical que más gritos y euforia levantó fue la del mariachi. Esas rancheras de siempre, que se ahogan en tequila y “pican” en el corazón, se lleva el mayor tiempo del show y llevan al éxtasis colectivo.
Una tras otra sonaban ellas, amasadas por los instrumentos de los mejores mariachis mexicanos... “Mátalas”, “Qué lástima”, “Abrázame”, “Es la mujer”, “No”, “Loco”, “Nube viajera” y “Como quien pierde una estrella”, reconquistaron corazones.
Cuando muchos creían que llegaba el final, había un regalo extra: otro segmento, esta vez dedicado a su padre, Vicente Fernández, de manos de quien entró en el mundo de la música hace 20 años.
Desde entonces han pasado “tantas cosas” en su carrera y que su papá se retirara por problemas de salud eso lo motivó a rendirle el homenaje dentro de su show. A su progenitor lo calificó de “mi amigo, mi confidente, mi maestro y mi viejo”. Para él cantó “Las llaves de mi alma”, ”Por tu maldito amor”, “Mujeres divinas”, “Me voy a quitar de en medio”, “Esos celos” y “De qué manera te olvido”, y así se despidió de sus seguidores.
Lo primero que Alejandro Fernández recordó cuando recibió la delegación dominicana en su camerino, en el American Airlines Arena, de Miami, es que siempre recibe muchas expresiones de cariño de sus seguidoras dominicanas por la red social Instagram y que le preguntan cuándo regresaba a los escenarios del país.
El empresario artístico Saymon Díaz andaba precisamente en estos menesteres de establecer una fecha específica para el concierto en Santo Domingo de su gira “Confidencias”. Por lo pronto el mes establecido es marzo próximo, pero el día y el lugar se anunciarán más adelante.
A los dominicanos le gustará la propuesta del cantante mexicano porque escogió un repertorio de éxitos y de los temas de su reciente disco, “Confidencias”; los escogidos son conocidos porque han sido interpretados por otras voces latinoamericanas en décadas pasadas.
Fernández tiene al menos cinco años sin presentarse en escenarios dominicanos, pero la espera valdrá la pena, a juzgar por lo ofrecido en el American Airlines Arena, de Miami, lugar en el que inició su tour por Estados Unidos, donde continuará durante lo que resta del mes y parte del próximo.
Entre pop y ¡rancheras!
Apenas pone un pie en el escenario y la algarabía de las mujeres le saca su mejor sonrisa. Alejandro Fernández tenía cuatro años sin sentir esa energía de sus seguidoras y, según lo que se aprecia durante las más de dos horas que permanece en el escenario del American Airlines Arena, de Miami, él se deja contagiar. Y ambos, uno arriba y miles abajo, crean una sinergia musical de perfecta armonía.
Ellas le prodigan todo tipo de piropos y se fijan en sus detalles físicos, incluyendo el cambio de color de su pelo, ahora negro (antes estaba canoso) y su evidente pérdida de peso que contrarrestan el avance del tiempo y sus 42 años de vida. Sí, ellas lo ven espectacular y suspiran ante cada palabra y cada canción.
En la Arena, “El Charro” prometió entregarse en alma, corazón y vida. Luego pidió a sus fans la patadita de la suerte porque comenzaba una gira por escenarios de Estados Unidos, donde concluirá el 7 de diciembre.
Cuatro son los segmentos en los que Fernández ancla su recorrido por su vida artística desde aquel 30 de marzo de 1991, cuando presentó su primer disco bajo su nombre.
En el primer bloque resume su entrega al pop con canciones de amplia pegada: “Me dediqué a perderte”, “No sé olvidar”, “Se me va la voz” y algunas nuevas (ya viejas porque fueron grabadas por otros cantantes). De ellas “Procuro olvidarte” (que cantó Simone), “Desahogo” (Roberto Carlos) y “Hoy tengo ganas de ti” fueron la más aplaudidas. Esta última la incluyó en el disco “Confidencias” en un dúo con Christina Aguilera y que se convirtió en popular a través de la telenovela “La tempestad”.
Para los más bohemios también hay una especial atención. Fernández cambia de escenografía y acordes, tras mantener en vilo al público con sus canciones, sus nueve músicos y tres coristas.
“Me dediqué a perderte”, “No sé olvidar” y “Si tú supieras” fueron incluidas en esta parte.
Sin embargo, la sección musical que más gritos y euforia levantó fue la del mariachi. Esas rancheras de siempre, que se ahogan en tequila y “pican” en el corazón, se lleva el mayor tiempo del show y llevan al éxtasis colectivo.
Una tras otra sonaban ellas, amasadas por los instrumentos de los mejores mariachis mexicanos... “Mátalas”, “Qué lástima”, “Abrázame”, “Es la mujer”, “No”, “Loco”, “Nube viajera” y “Como quien pierde una estrella”, reconquistaron corazones.
Cuando muchos creían que llegaba el final, había un regalo extra: otro segmento, esta vez dedicado a su padre, Vicente Fernández, de manos de quien entró en el mundo de la música hace 20 años.
Desde entonces han pasado “tantas cosas” en su carrera y que su papá se retirara por problemas de salud eso lo motivó a rendirle el homenaje dentro de su show. A su progenitor lo calificó de “mi amigo, mi confidente, mi maestro y mi viejo”. Para él cantó “Las llaves de mi alma”, ”Por tu maldito amor”, “Mujeres divinas”, “Me voy a quitar de en medio”, “Esos celos” y “De qué manera te olvido”, y así se despidió de sus seguidores.